TAMAÑO DEL ARCHIVO | 6,29 MB |
ISBN | 9788420551890 |
FECHA | 2006 |
En esta obra imprescindible se plantean todas las cuestiones relativas al acoso escolar: desde qué es el acoso escolar, cómo son los acosadores, la situación de las víctimas, por qué se produce este problema; así como de qué depende la calidad de las relaciones entre el profesorado y el alumnado y cómo mejorarlas a través del aprendizaje cooperativo incrementando al mismo tiempo el rendimiento; y por qué no basta con que la escuela no sea racista o sexista para evitar dichos problemas, sino que debe construir activamente su antítesis: la tolerancia, la igualdad y el respeto intercultural; hasta el currículum de la no-violencia, una alternativa sostenible al modelo dominio-sumisión en el que se genera el acoso, basada en la justicia, en el respeto a los derechos humanos, máxima expresión del principio de igualdad que puede ser educado desde cualquier edad a través de la empatía, para enseñar así a rechazar la violencia y a prevenir la victimización.
Catedrática de Universidad en Psicología de la Educación. Directora de la Unidad de Psicología Preventiva. Directora del Master en Programas de Intervención en Contextos Educativos. Universidad Complutense de Madrid. 8.10.05. Del acoso escolar a la cooperación en las aulas.